La mejor comida española en Miami
Disfrute de una experiencia gastronómica que lo transportará de Miami a España!
La comida española en Miami de mayor calidad y delicioso sabor tradicional.
Esto debido a que está catalogado como uno de los mejores restaurantes de Miami, especializado en comida española.
Utilizamos recetas tradicionales de la cocina española e ingredientes originarios y locales de primerísima calidad y frescura, simplemente la mejor comida española en Miami.
¿Qué puede conseguir en nuestro menú de Comida Española Miami?.
Desayunos
Platos Principales
Bacalao en Salsa Verde, Ensalada Campera, Fabada Asturiana, etc. Así como otros deliciosos platos cuya oferta varía continuamente.
Paellas y Arroces
La mejor paella de Miami, en el más cálido ambiente español en el Doral. Ofrecemos: Paella Valenciana, de mariscos, de pollo, negra, de carne, de langosta, arroces a la marinera, con pollo, asopado de marisco , en combo o por raciones.
Bebidas
Vinos y cervezas españolas e internacionales, cocteles, variedad de bebidas calientes como café, te, etc.
Pastelería
Nuestras Especialidades de Comida Española en Miami.
Bandejas
Paellas y Arroces
Panes
Pasta seca
Tapas
Tartas
Porque elegir nuestra comida española en Miami
Presentación
Entrega
Pedido por raciones
Si son más de 80 raciones, con dos días de anticipación. En fechas especiales como día del padre, navidad, etc., recomendamos al menos tres días.
Nuestra Tienda
Aceites
Artesanías
Cestas
Conservas
Dulces
Embutidos
Especies
Flamenco
Arroces
Paelleras
Perfumería
Souvenirs
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el plato típico de comida española en Miami?
La paella es el plato más típico de España fuera de sus fronteras.
¿Cuántos tipos de platos de comida española conoce?
¿Cómo Refrigerar o Cómo Congelar la comida española?
¿Ofrecen Menú Infantil en su restaurante de comida española en Miami?
Cómo funciona
1
2
3
Métodos de Entrega
Retiro en tienda
Retire su compra directamente en nuestro Restaurante ubicado en 8726 nw 26th st Doral FL 33172
Entrega a Domicilio
Tenemos entregas en los siguientes códigos postales:
33166, 33266, 33198, 33192, 33191, 33182, 33178, 33172, 33122, 33126, 33114, 33124, 33133, 33134, 33143, 33145, 33146, 33156, 33158, 33234, 33129, 33130, 33131, 33183, 33256, 33002, 33010, 33011, 33012, 33013, 33014, 33015, 33016, 33017, 33018, 33326, 33327, 33109, 33119, 33139, 33140, 33141, 33154, 33162, 33181, 33239, 33054, 33055, 33056, 33169, 33179, 33160, 33180, 33029, 33027, 33025, 33023
Si no consigue su código postal, contáctenos.
Los 5 platos más típicos de la Comida Española Miami.
La tortilla española
Preparada a base de huevos, papas, cebollas, sal y un toque de aceite de oliva, y dependiendo del gusto del consumidor o de quien la prepara, puede tener variantes según los ingredientes que se deseen incorporar.
Leer más
Jamón ibérico
Paella
Leer más
La más conocida es la paella valenciana cuyo ingrediente principal es el conejo así como ajo frito, cebolla, tomate y pimiento.
También es famosa la versión que utiliza ingredientes como calamar, langostinos, mejillones y almejas. Así mismo es muy conocida y preferida por muchos, la paella o arroz negro, típica de Galicia, el color negro viene de la tinta de calamar.
Pulpo a la Gallega
Calamares rebozados
Origen de la comida española.
La comida española está caracterizada según el origen de sus ingredientes, aquellos provenientes del mar tales como pescados, mariscos, moluscos, etc., y los que tienen su origen en la tierra como vegetales, legumbres, hortalizas y carnes de res, pollo, porcino y cacería.
Leer más
Tipos de comida española en Miami 1
Comida española del norte
Leer más
La cocina española gallega está basada en sus ricos pescados y mariscos de la Costa Cantábrica acompañados de verduras y legumbres, destacando el uso de las patatas gallegas.
También existe gran variedad de platos con base de carnes de ternera blanca y los vinos producidos en las Rías Baixas.
Asturias
La comida española tipo asturiana es muy diversa debido a su geografía.
De tierra firme provienen las carnes de ternera, de cordero, embutidos de cerdo y una gran variedad de quesos de calidad. Provenientes de su litoral situado en la vertiente cantábrica, se consumen deliciosos pescados y mariscos.
La comida española de Asturias tiene como platos más representativos la fabada, las fabes con almejas y el arroz con leche.
Cantabria
Dos de los ingredientes más sobresalientes de Cantabria son el pescado y la leche.
Los pobladores de la zona costera consumen gran variedad de marmitas de pescado. A medida que va al interior, la población consume el conocido cocido montañés a base de alubias blancas, berza y cerdo.
País Vasco
La cocina vasca se caracteriza por su variedad de platos, muy gustosos y populares en el mundo entero.
Actualmente hay dos cocinas vascas diferenciadas, la cocina vasca tradicional, que emplea ingredientes como carnes, pescados y guisos con postres deliciosos, y otra más reciente muy sofisticada y creativa con raíces en la rica cocina tradicional.
La Rioja
Posee una rica tradición culinaria, cuyos platos más representativos son: las patatas a la riojana, con chorizo, las patitas de cordero, las alubias rojas con chorizo y oreja, y la fritada.
También son típicos los pimientos del piquillo y sin duda alguna sus excelentes vinos.
Navarra
Pamplona es un encuentro de la cocina del norte genuinamente vasca y la del sur caracterizada por la producción de verduras de calidad insuperable.
La cocina navarra tiene platos cuya fama trasciende en todas las regiones españolas: las chistorras, las pochas, el bacalao al ajoarriero, etc.
Algunos alimentos son de una excelencia gastronómica realmente exquisita: los quesos Rocal e Idiazabal, el Piquillo de Lodosa, los espárragos, las alcachofas, la carne de ternera, etc.
Aragón
Aragón es una región diversa y para muchos desconocida, cuyo paisaje rural y montañoso y clima contribuyen a una comida española basada en recetas tradicionales y muy ricas.
Entre sus más conocidos platos están: Arroz ajoarriero, Bacalao al chilindrón, Caldereta de Alcañiz, Cardo ajoarriero de bacalao y de gambas, Cazuela enmigada y Farinetas.
También son deliciosos los Jarretes con alcachofas, Patatas gratinadas con queso de oveja, Postre de Requesón, Recao de Binéfar, Truchas con jamón y pimientos.
Comida española levantina
Leer más
Cataluña
Posee un rico pasado de tradiciones culinarias formando parte de la cocina mediterránea más saludable.
Posee una gran tradición de arroces, carnes, mariscos, embutidos. También le caracterizan las salsas básicas como la picada la cual, es utilizada en casi todos sus guisos, el sofrito y el ali oli (ajo-aceite). Sus condimentos: el azafrán, la canela y el chocolate.
Los platos como la escalibada, el conejo, las setas, etc., se han convertido en verdaderas exquisiteces internacionales de la gastronomía española.
Valencia
Valencia se asocia a la paella, sin embargo, su gastronomía popular se ha hecho famosa por encima de este plato gracias a la diversidad de sus tierras cuyos productos tienen un muy rico legado culinario.
Murcia
Hay dos cocinas dentro de la cocina murciana: la del interior y la del litoral. En el litoral el Mar Menor proporciona especies y productos que dan origen a una gastronomía única dentro de la riqueza del mediterráneo español.
A ello se suma los tradicionales productos de la huerta de Murcia, con hortalizas, verduras y frutas de verano realmente deliciosas.
Algunos platos típicos que podemos mencionar son el zarangollo, la ensalada murciana, los paparajotes, las marineras, los michirones o el pastel de carne.
Comida española andaluza
Leer más
Andalucía es para España casi un continente, con mar, ríos y espacio naturales que originan ingredientes para una gran diversidad de platos de maravillosos sabores y calidad, exaltando el gusto con la utilización del aceite de oliva en la mayoría de sus comidas.
Posee variedad de deliciosos platos a base de carnes de caza y buenas carnes de ibéricos, con los cuales se preparan el gazpacho andaluz, las frituras malagueñas, el pescado de muchas maneras como por ejemplo a la sal o a la roteña.
Realmente, cada provincia tiene su identidad. Desde Almería con influencia de la cocina levantina (arroces, pescados) hasta Huelva con sus montañas y grandes terrenos para el pasto del ganado, cerdos ibéricos de bellota, guisos y otros manjares pasando por el típico rabo de toro y salmorejo de Córdoba.
Comida española del interior
Leer más
Castilla-La Mancha
La comida de esta región se adapta a su clima frío, siendo una cocina contundente y calórica, con muchas propiedades medicinales utilizando el ajo, el laurel, el tomillo y otros condimentos de esta tierra encantadora de molinos y apacibles paisajes.
Entre su platos típicos están: Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo, morcillas), Huevos a la porreta (también llamado sesos a la porreta, o simplemente porreta), Migas de Pastor y la Perdiz escabechada.
El ajo siempre protagonista, permite la degustación de platos como ajo mataero, pringue y de harina, Arroz con liebre, Atascaburras, Caldereta manchega, Cochifrito, Duelos y quebrantos, Pipirrana, Pisto mancheg y Zarajos.
Madrid
Puede afirmarse que la comida madrileña es “cocina de fusión”, en donde por ejemplo el cocido madrileño y los callos son platos castizos. Realmente esta comida reúne influencias castellanas (Castilla y León y Castilla-La Mancha) y del resto de España.
Castilla y León
Los asados de cochinillos y corderos constituyen sus platos más representativos. En el proceso de su elaboración, se conjugan tradiciones como los ritos de preparación del cordero, cerdo negro alimentado con bellotas, carnes de caza como liebre, conej y perdiz, recolección de las setas, etc.
Así mismo, los platos tradicionales incluyen truchas o escabeches y variedad de dulces.
Extremadura
Las recetas extremeñas son sencillas y a la vez cuentan con la riqueza de sus ingredientes provenientes de carnes de cerdo y vacuno criados con pastos y bellotas dándoles un gusto particular y exquisito.
La cocina extremeña incluye desde sencillos aliños para las aceitunas negras hasta los platos más típicos de la geografía española en versión extremeña: las migas, el cocido, el gazpacho, la caldereta.
Tipos de comida española en Miami 2
Comida española del norte
Leer más
La cocina española gallega está basada en sus ricos pescados y mariscos de la Costa Cantábrica acompañados de verduras y legumbres, destacando el uso de las patatas gallegas.
También existe gran variedad de platos con base de carnes de ternera blanca y los vinos producidos en las Rías Baixas.
Asturias
La comida española tipo asturiana es muy diversa debido a su geografía.
De tierra firme provienen las carnes de ternera, de cordero, embutidos de cerdo y una gran variedad de quesos de calidad. Provenientes de su litoral situado en la vertiente cantábrica, se consumen deliciosos pescados y mariscos.
La comida española de Asturias tiene como platos más representativos la fabada, las fabes con almejas y el arroz con leche.
Cantabria
Dos de los ingredientes más sobresalientes de Cantabria son el pescado y la leche.
Los pobladores de la zona costera consumen gran variedad de marmitas de pescado. A medida que va al interior, la población consume el conocido cocido montañés a base de alubias blancas, berza y cerdo.
País Vasco
La cocina vasca se caracteriza por su variedad de platos, muy gustosos y populares en el mundo entero.
Actualmente hay dos cocinas vascas diferenciadas, la cocina vasca tradicional, que emplea ingredientes como carnes, pescados y guisos con postres deliciosos, y otra más reciente muy sofisticada y creativa con raíces en la rica cocina tradicional.
La Rioja
Posee una rica tradición culinaria, cuyos platos más representativos son: las patatas a la riojana, con chorizo, las patitas de cordero, las alubias rojas con chorizo y oreja, y la fritada.
También son típicos los pimientos del piquillo y sin duda alguna sus excelentes vinos.
Navarra
Pamplona es un encuentro de la cocina del norte genuinamente vasca y la del sur caracterizada por la producción de verduras de calidad insuperable.
La cocina navarra tiene platos cuya fama trasciende en todas las regiones españolas: las chistorras, las pochas, el bacalao al ajoarriero, etc.
Algunos alimentos son de una excelencia gastronómica realmente exquisita: los quesos Rocal e Idiazabal, el Piquillo de Lodosa, los espárragos, las alcachofas, la carne de ternera, etc.
Aragón
Aragón es una región diversa y para muchos desconocida, cuyo paisaje rural y montañoso y clima contribuyen a una comida española basada en recetas tradicionales y muy ricas.
Entre sus más conocidos platos están: Arroz ajoarriero, Bacalao al chilindrón, Caldereta de Alcañiz, Cardo ajoarriero de bacalao y de gambas, Cazuela enmigada y Farinetas.
También son deliciosos los Jarretes con alcachofas, Patatas gratinadas con queso de oveja, Postre de Requesón, Recao de Binéfar, Truchas con jamón y pimientos.
Comida española levantina
Leer más
Cataluña
Posee un rico pasado de tradiciones culinarias formando parte de la cocina mediterránea más saludable.
Posee una gran tradición de arroces, carnes, mariscos, embutidos. También le caracterizan las salsas básicas como la picada la cual, es utilizada en casi todos sus guisos, el sofrito y el ali oli (ajo-aceite). Sus condimentos: el azafrán, la canela y el chocolate.
Los platos como la escalibada, el conejo, las setas, etc., se han convertido en verdaderas exquisiteces internacionales de la gastronomía española.
Valencia
Valencia se asocia a la paella, sin embargo, su gastronomía popular se ha hecho famosa por encima de este plato gracias a la diversidad de sus tierras cuyos productos tienen un muy rico legado culinario.
Murcia
Hay dos cocinas dentro de la cocina murciana: la del interior y la del litoral. En el litoral el Mar Menor proporciona especies y productos que dan origen a una gastronomía única dentro de la riqueza del mediterráneo español.
A ello se suma los tradicionales productos de la huerta de Murcia, con hortalizas, verduras y frutas de verano realmente deliciosas.
Algunos platos típicos que podemos mencionar son el zarangollo, la ensalada murciana, los paparajotes, las marineras, los michirones o el pastel de carne.
Comida española andaluza
Leer más
Andalucía es para España casi un continente, con mar, ríos y espacio naturales que originan ingredientes para una gran diversidad de platos de maravillosos sabores y calidad, exaltando el gusto con la utilización del aceite de oliva en la mayoría de sus comidas.
Posee variedad de deliciosos platos a base de carnes de caza y buenas carnes de ibéricos, con los cuales se preparan el gazpacho andaluz, las frituras malagueñas, el pescado de muchas maneras como por ejemplo a la sal o a la roteña.
Realmente, cada provincia tiene su identidad. Desde Almería con influencia de la cocina levantina (arroces, pescados) hasta Huelva con sus montañas y grandes terrenos para el pasto del ganado, cerdos ibéricos de bellota, guisos y otros manjares pasando por el típico rabo de toro y salmorejo de Córdoba.
Comida española del interior
Leer más
Castilla-La Mancha
La comida de esta región se adapta a su clima frío, siendo una cocina contundente y calórica, con muchas propiedades medicinales utilizando el ajo, el laurel, el tomillo y otros condimentos de esta tierra encantadora de molinos y apacibles paisajes.
Entre su platos típicos están: Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo, morcillas), Huevos a la porreta (también llamado sesos a la porreta, o simplemente porreta), Migas de Pastor y la Perdiz escabechada.
El ajo siempre protagonista, permite la degustación de platos como ajo mataero, pringue y de harina, Arroz con liebre, Atascaburras, Caldereta manchega, Cochifrito, Duelos y quebrantos, Pipirrana, Pisto mancheg y Zarajos.
Madrid
Puede afirmarse que la comida madrileña es “cocina de fusión”, en donde por ejemplo el cocido madrileño y los callos son platos castizos. Realmente esta comida reúne influencias castellanas (Castilla y León y Castilla-La Mancha) y del resto de España.
Castilla y León
Los asados de cochinillos y corderos constituyen sus platos más representativos. En el proceso de su elaboración, se conjugan tradiciones como los ritos de preparación del cordero, cerdo negro alimentado con bellotas, carnes de caza como liebre, conej y perdiz, recolección de las setas, etc.
Así mismo, los platos tradicionales incluyen truchas o escabeches y variedad de dulces.
Extremadura
Las recetas extremeñas son sencillas y a la vez cuentan con la riqueza de sus ingredientes provenientes de carnes de cerdo y vacuno criados con pastos y bellotas dándoles un gusto particular y exquisito.
La cocina extremeña incluye desde sencillos aliños para las aceitunas negras hasta los platos más típicos de la geografía española en versión extremeña: las migas, el cocido, el gazpacho, la caldereta.
Tipos de comida española en Miami 3
Comida española del norte
- Galicia
- Asturias
- Cantabria
- País Vasco
Leer más
- La Rioja
- Navarra
- Aragón
Galicia
La cocina española gallega está basada en sus ricos pescados y mariscos de la Costa Cantábrica acompañados de verduras y legumbres, destacando el uso de las patatas gallegas.
También existe gran variedad de platos con base de carnes de ternera blanca y los vinos producidos en las Rías Baixas.
Asturias
La comida española tipo asturiana es muy diversa debido a su geografía.
De tierra firme provienen las carnes de ternera, de cordero, embutidos de cerdo y una gran variedad de quesos de calidad. Provenientes de su litoral situado en la vertiente cantábrica, se consumen deliciosos pescados y mariscos.
La comida española de Asturias tiene como platos más representativos la fabada, las fabes con almejas y el arroz con leche.
Cantabria
Dos de los ingredientes más sobresalientes de Cantabria son el pescado y la leche.
Los pobladores de la zona costera consumen gran variedad de marmitas de pescado. A medida que va al interior, la población consume el conocido cocido montañés a base de alubias blancas, berza y cerdo.
País Vasco
La cocina vasca se caracteriza por su variedad de platos, muy gustosos y populares en el mundo entero.
Actualmente hay dos cocinas vascas diferenciadas, la cocina vasca tradicional, que emplea ingredientes como carnes, pescados y guisos con postres deliciosos, y otra más reciente muy sofisticada y creativa con raíces en la rica cocina tradicional.
La Rioja
Posee una rica tradición culinaria, cuyos platos más representativos son: las patatas a la riojana, con chorizo, las patitas de cordero, las alubias rojas con chorizo y oreja, y la fritada.
También son típicos los pimientos del piquillo y sin duda alguna sus excelentes vinos.
Navarra
Pamplona es un encuentro de la cocina del norte genuinamente vasca y la del sur caracterizada por la producción de verduras de calidad insuperable.
La cocina navarra tiene platos cuya fama trasciende en todas las regiones españolas: las chistorras, las pochas, el bacalao al ajoarriero, etc.
Algunos alimentos son de una excelencia gastronómica realmente exquisita: los quesos Rocal e Idiazabal, el Piquillo de Lodosa, los espárragos, las alcachofas, la carne de ternera, etc.
Aragón
Aragón es una región diversa y para muchos desconocida, cuyo paisaje rural y montañoso y clima contribuyen a una comida española basada en recetas tradicionales y muy ricas.
Entre sus más conocidos platos están: Arroz ajoarriero, Bacalao al chilindrón, Caldereta de Alcañiz, Cardo ajoarriero de bacalao y de gambas, Cazuela enmigada y Farinetas.
También son deliciosos los Jarretes con alcachofas, Patatas gratinadas con queso de oveja, Postre de Requesón, Recao de Binéfar, Truchas con jamón y pimientos.
Comida española levantina
- Cataluña
- Valencia
- Murcia
Leer más
Cataluña
Posee un rico pasado de tradiciones culinarias formando parte de la cocina mediterránea más saludable.
Posee una gran tradición de arroces, carnes, mariscos, embutidos. También le caracterizan las salsas básicas como la picada la cual, es utilizada en casi todos sus guisos, el sofrito y el ali oli (ajo-aceite). Sus condimentos: el azafrán, la canela y el chocolate.
Los platos como la escalibada, el conejo, las setas, etc., se han convertido en verdaderas exquisiteces internacionales de la gastronomía española.
Valencia
Valencia se asocia a la paella, sin embargo, su gastronomía popular se ha hecho famosa por encima de este plato gracias a la diversidad de sus tierras cuyos productos tienen un muy rico legado culinario.
Murcia
Hay dos cocinas dentro de la cocina murciana: la del interior y la del litoral. En el litoral el Mar Menor proporciona especies y productos que dan origen a una gastronomía única dentro de la riqueza del mediterráneo español.
A ello se suma los tradicionales productos de la huerta de Murcia, con hortalizas, verduras y frutas de verano realmente deliciosas.
Algunos platos típicos que podemos mencionar son el zarangollo, la ensalada murciana, los paparajotes, las marineras, los michirones o el pastel de carne.
Comida española andaluza
- Almería
- Cádiz
- Córdoba
- Granada
Leer más
- Almería
- Cádiz
- Córdoba
- Granada
Andalucía es para España casi un continente, con mar, ríos y espacio naturales que originan ingredientes para una gran diversidad de platos de maravillosos sabores y calidad, exaltando el gusto con la utilización del aceite de oliva en la mayoría de sus comidas.
Posee variedad de deliciosos platos a base de carnes de caza y buenas carnes de ibéricos, con los cuales se preparan el gazpacho andaluz, las frituras malagueñas, el pescado de muchas maneras como por ejemplo a la sal o a la roteña.
Realmente, cada provincia tiene su identidad. Desde Almería con influencia de la cocina levantina (arroces, pescados) hasta Huelva con sus montañas y grandes terrenos para el pasto del ganado, cerdos ibéricos de bellota, guisos y otros manjares pasando por el típico rabo de toro y salmorejo de Córdoba.
Comida española del interior
- Castilla-La Mancha
- Madrid
- Castilla y León
- Extremadura
Leer más
Castilla-La Mancha
La comida de esta región se adapta a su clima frío, siendo una cocina contundente y calórica, con muchas propiedades medicinales utilizando el ajo, el laurel, el tomillo y otros condimentos de esta tierra encantadora de molinos y apacibles paisajes.
Entre su platos típicos están: Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo, morcillas), Huevos a la porreta (también llamado sesos a la porreta, o simplemente porreta), Migas de Pastor y la Perdiz escabechada.
El ajo siempre protagonista, permite la degustación de platos como ajo mataero, pringue y de harina, Arroz con liebre, Atascaburras, Caldereta manchega, Cochifrito, Duelos y quebrantos, Pipirrana, Pisto mancheg y Zarajos.
Madrid
Puede afirmarse que la comida madrileña es “cocina de fusión”, en donde por ejemplo el cocido madrileño y los callos son platos castizos. Realmente esta comida reúne influencias castellanas (Castilla y León y Castilla-La Mancha) y del resto de España.
Castilla y León
Los asados de cochinillos y corderos constituyen sus platos más representativos. En el proceso de su elaboración, se conjugan tradiciones como los ritos de preparación del cordero, cerdo negro alimentado con bellotas, carnes de caza como liebre, conej y perdiz, recolección de las setas, etc.
Así mismo, los platos tradicionales incluyen truchas o escabeches y variedad de dulces.
Extremadura
Las recetas extremeñas son sencillas y a la vez cuentan con la riqueza de sus ingredientes provenientes de carnes de cerdo y vacuno criados con pastos y bellotas dándoles un gusto particular y exquisito.
La cocina extremeña incluye desde sencillos aliños para las aceitunas negras hasta los platos más típicos de la geografía española en versión extremeña: las migas, el cocido, el gazpacho, la caldereta.
Tipos de comida española en Miami 4
Comida española del norte
- Galicia
- Asturias
- Cantabria
- País Vasco
Leer más
- La Rioja
- Navarra
- Aragón
Galicia
La cocina española gallega está basada en sus ricos pescados y mariscos de la Costa Cantábrica acompañados de verduras y legumbres, destacando el uso de las patatas gallegas.
También existe gran variedad de platos con base de carnes de ternera blanca y los vinos producidos en las Rías Baixas.
Asturias
La comida española tipo asturiana es muy diversa debido a su geografía.
De tierra firme provienen las carnes de ternera, de cordero, embutidos de cerdo y una gran variedad de quesos de calidad. Provenientes de su litoral situado en la vertiente cantábrica, se consumen deliciosos pescados y mariscos.
La comida española de Asturias tiene como platos más representativos la fabada, las fabes con almejas y el arroz con leche.
Cantabria
Dos de los ingredientes más sobresalientes de Cantabria son el pescado y la leche.
Los pobladores de la zona costera consumen gran variedad de marmitas de pescado. A medida que va al interior, la población consume el conocido cocido montañés a base de alubias blancas, berza y cerdo.
País Vasco
La cocina vasca se caracteriza por su variedad de platos, muy gustosos y populares en el mundo entero.
Actualmente hay dos cocinas vascas diferenciadas, la cocina vasca tradicional, que emplea ingredientes como carnes, pescados y guisos con postres deliciosos, y otra más reciente muy sofisticada y creativa con raíces en la rica cocina tradicional.
La Rioja
Posee una rica tradición culinaria, cuyos platos más representativos son: las patatas a la riojana, con chorizo, las patitas de cordero, las alubias rojas con chorizo y oreja, y la fritada.
También son típicos los pimientos del piquillo y sin duda alguna sus excelentes vinos.
Navarra
Pamplona es un encuentro de la cocina del norte genuinamente vasca y la del sur caracterizada por la producción de verduras de calidad insuperable.
La cocina navarra tiene platos cuya fama trasciende en todas las regiones españolas: las chistorras, las pochas, el bacalao al ajoarriero, etc.
Algunos alimentos son de una excelencia gastronómica realmente exquisita: los quesos Rocal e Idiazabal, el Piquillo de Lodosa, los espárragos, las alcachofas, la carne de ternera, etc.
Aragón
Aragón es una región diversa y para muchos desconocida, cuyo paisaje rural y montañoso y clima contribuyen a una comida española basada en recetas tradicionales y muy ricas.
Entre sus más conocidos platos están: Arroz ajoarriero, Bacalao al chilindrón, Caldereta de Alcañiz, Cardo ajoarriero de bacalao y de gambas, Cazuela enmigada y Farinetas.
También son deliciosos los Jarretes con alcachofas, Patatas gratinadas con queso de oveja, Postre de Requesón, Recao de Binéfar, Truchas con jamón y pimientos.
Comida española levantina
- Cataluña
- Valencia
- Murcia
Leer más
Cataluña
Posee un rico pasado de tradiciones culinarias formando parte de la cocina mediterránea más saludable.
Posee una gran tradición de arroces, carnes, mariscos, embutidos. También le caracterizan las salsas básicas como la picada la cual, es utilizada en casi todos sus guisos, el sofrito y el ali oli (ajo-aceite). Sus condimentos: el azafrán, la canela y el chocolate.
Los platos como la escalibada, el conejo, las setas, etc., se han convertido en verdaderas exquisiteces internacionales de la gastronomía española.
Valencia
Valencia se asocia a la paella, sin embargo, su gastronomía popular se ha hecho famosa por encima de este plato gracias a la diversidad de sus tierras cuyos productos tienen un muy rico legado culinario.
Murcia
Hay dos cocinas dentro de la cocina murciana: la del interior y la del litoral. En el litoral el Mar Menor proporciona especies y productos que dan origen a una gastronomía única dentro de la riqueza del mediterráneo español.
A ello se suma los tradicionales productos de la huerta de Murcia, con hortalizas, verduras y frutas de verano realmente deliciosas.
Algunos platos típicos que podemos mencionar son el zarangollo, la ensalada murciana, los paparajotes, las marineras, los michirones o el pastel de carne.
Comida española andaluza
- Almería
- Cádiz
- Córdoba
- Granada
Leer más
- Almería
- Cádiz
- Córdoba
- Granada
Andalucía es para España casi un continente, con mar, ríos y espacio naturales que originan ingredientes para una gran diversidad de platos de maravillosos sabores y calidad, exaltando el gusto con la utilización del aceite de oliva en la mayoría de sus comidas.
Posee variedad de deliciosos platos a base de carnes de caza y buenas carnes de ibéricos, con los cuales se preparan el gazpacho andaluz, las frituras malagueñas, el pescado de muchas maneras como por ejemplo a la sal o a la roteña.
Realmente, cada provincia tiene su identidad. Desde Almería con influencia de la cocina levantina (arroces, pescados) hasta Huelva con sus montañas y grandes terrenos para el pasto del ganado, cerdos ibéricos de bellota, guisos y otros manjares pasando por el típico rabo de toro y salmorejo de Córdoba.
Comida española del interior
- Castilla-La Mancha
- Madrid
- Castilla y León
- Extremadura
Leer más
Castilla-La Mancha
La comida de esta región se adapta a su clima frío, siendo una cocina contundente y calórica, con muchas propiedades medicinales utilizando el ajo, el laurel, el tomillo y otros condimentos de esta tierra encantadora de molinos y apacibles paisajes.
Entre su platos típicos están: Embutido de orza (chorizos, costillas, lomo, morcillas), Huevos a la porreta (también llamado sesos a la porreta, o simplemente porreta), Migas de Pastor y la Perdiz escabechada.
El ajo siempre protagonista, permite la degustación de platos como ajo mataero, pringue y de harina, Arroz con liebre, Atascaburras, Caldereta manchega, Cochifrito, Duelos y quebrantos, Pipirrana, Pisto mancheg y Zarajos.
Madrid
Puede afirmarse que la comida madrileña es “cocina de fusión”, en donde por ejemplo el cocido madrileño y los callos son platos castizos. Realmente esta comida reúne influencias castellanas (Castilla y León y Castilla-La Mancha) y del resto de España.
Castilla y León
Los asados de cochinillos y corderos constituyen sus platos más representativos. En el proceso de su elaboración, se conjugan tradiciones como los ritos de preparación del cordero, cerdo negro alimentado con bellotas, carnes de caza como liebre, conej y perdiz, recolección de las setas, etc.
Así mismo, los platos tradicionales incluyen truchas o escabeches y variedad de dulces.
Extremadura
Las recetas extremeñas son sencillas y a la vez cuentan con la riqueza de sus ingredientes provenientes de carnes de cerdo y vacuno criados con pastos y bellotas dándoles un gusto particular y exquisito.
La cocina extremeña incluye desde sencillos aliños para las aceitunas negras hasta los platos más típicos de la geografía española en versión extremeña: las migas, el cocido, el gazpacho, la caldereta.

También estamos en:



CONTÁCTENOS
Doral FL 33172
Telf.: (305) 436 3995
Fax: (305) 436 3997
SÍGUENOS
NUESTROS HORARIOS
Lunes: 8 am – 6 pm
Martes: 8 am – 6 pm
Miércoles: 8 am – 6 pm
Jueves: 8 am – 6 pm
Viernes: 8 am – 9 pm
Sábado: 8 am – 9 pm
Domingo: 8 am – 6 pm